Cambio del modelo de economía lineal a uno de Economía Circular.
La Economía Circular considera desde el diseño hasta la recuperación y reutilización de residuos. Son importantes la entrada de materiales o insumos, los productos que se generan, la reducción, recuperación y reutilización de los residuos producidos y más.
Aplicable en todas las industrias y empresas, como parte de una economía más moderna y responsable, por el bien de las personas y la protección del medio ambiente, en un crecimiento sustentable y sostenible.
La innovación en producción, la reducción en el consumo, y la valorización de los residuos surgen como pilares fundamentales.
El mundo público, privado y académico; los legisladores, productores, consumidores, gestores de residuos, educadores, todos somos parte relevante de la Economía Circular.
La política pública debe combinar las prohibiciones impuestas con instrumentos inteligentes de incentivos económicos y de cambio de comportamiento, según lo han demostrado las experiencias internacionales más exitosas.