Se refiere a los correos electrónicos que ingresan al Email de Intercambio entre empresas que ha sido declarado en organismo fiscalizador para tal efecto, y que cumplen con las condiciones para ser considerados Envíos Recibidos y que pueden contener uno o más DTE.
Revisión de Email de Intercambio
La unidad Central del Gestor DTE revisa este email cada n segundos según se indique en su configuración, para detectar cuando llegan nuevos envíos por parte de emisores electrónicos, que pueden ser proveedores, clientes u otros.
Selecciona los emails que efectivamente correspondan a envíos de DTE, basándose en que cumplan la condición de incluir un archivo XML adjunto y que éste a su vez cumpla con las especificaciones técnicas de esquema y otras indicadas por el organismo fiscalizador.
Luego la validación del archivo XML verifica si es repetido para rechazarlo por archivo repetido y dejarlo registrado como tal. Si es correcto, avanza y analiza los DTE que contiene en su interior.
Estado de Intercambio de Envíos Recibidos
La primera y única respuesta para envíos recibidos, que el organismo fiscalizador indica entregar al emisor.
Al realizar esta validación de cada envío recibido, el Gestor DTE genera y devuelve una respuesta automática al emisor, pudiendo ser de Recibido conforme, o si detecta errores o inconsistencias, una respuesta de rechazo.
Las verificaciones y posibles respuestas automáticas al Estado de Intercambio de Envíos Recibidos, son:
Estado | Significado |
---|---|
0 | Envío Recibido Conforme/Ok |
1 | Envío Rechazado – Error de Schema |
2 | Envío Rechazado – Error de Firma |
3 | Envío Rechazado – RUT Receptor No Corresponde |
90 | Envío Rechazado – Archivo Repetido |
91 | Envío Rechazado – Archivo Ilegible |
99 | Envío Rechazado – Otros |
En caso de enviar un código de respuesta 99, por ley se puede agregar una glosa. El Gestor DTE genera dicha glosa a partir de las excepciones detectadas en la revisión, a fin de ayudar al remitente a hacer su propio seguimiento.
Cuando se producen rechazos a un envío recibido, los DTE incluidos en el XML no son traspasados a las tablas de integraciones del ERPe, por lo tanto, éste no los reconoce.
Sin embargo, a fin de que el Administrador del Sistema pueda estar en conocimiento de los rechazos a envíos recibidos y tomar acciones si lo cree necesario, el Gestor DTE deja registro de ellos en la tabla general de Envíos Recibidos, información que puede consultar desde su interfaz de usuario.
Si esta revisión automática inicial es superada, es decir, si se logra una respuesta de Envío Recibido Conforme, el proceso pasa a la siguiente etapa, que es revisar el o los DTE contenidos en su interior.
¿Cuándo un DTE Recibido se carga en la Base de Datos del ERPe?
Los DTE recibidos que son comercialmente Aceptados Ok o Aceptados Con Discrepancias, son los únicos que el ERPe permite importar a su base de datos. Esta importación se hace mediante un proceso semiautomático.
DTE Recibidos – Seguimiento en el ERP
Además de la información de los estados que se puede ver en el navegador correspondiente del Gestor DTE, y del procesamiento, respuesta, impresión y generación de PDF estándar para DTE Recibidos, todo lo cual se puede hacer en el ERP, el ERP también permite hacer seguimiento visual a los estados de intercambio, de proceso, de recibo de mercadería y de respuesta comercial de los DTE Recibidos.
Para más información consulte el capítulo correspondiente.
DTE Recibidos – Procesar, Responder, Imprimir y PDF
El ERPe cuenta con una herramienta que permite procesar y comparar los DTE Recibidos con los documentos existentes en su base de datos, marcándolos según su situación, dando por resueltos los que tienen coincidencia.
También permite dar respuesta a los emisores, conforme a la normativa vigente.
Puede editar el documento, aunque de forma parcial, e imprimirlo en un formato interno para uso interno.
Y tiene la capacidad de emitir mediante el Gestor DTE un PDF basado en el archivo XML del emisor, en un formato estándar que cuenta con timbre PDF417, es atractivo y es válido ante auditorías externas.
Para más información consulte el capítulo correspondiente.