- Montos Exentos – DTE de Exportación usan solo montos exentos
- Identificación e individualización del Cliente Extranjero
- Resultados de Negocios
- Qué Moneda usar en los negocios de exportación, cómo opera
- Libro de Ventas y Registro Electrónico de Ventas
- Otros Informes
- Diferencias Por Tipo de cambio
- Otras consideraciones
En la propia definición hecha de los datos algunos conceptos lógicos o de la forma en que funciona están ya definidos. Otros conceptos importantes se incluyen acá.
Montos Exentos – DTE de Exportación usan solo montos exentos
Las facturas de exportación, notas de crédito de exportación y notas de débito de exportación, usan valores EXENTOS, aun cuando los producto y servicios incluidos estén definidos afectos en su registro maestro porque usualmente se venden en el país.
Excepcionalmente el ERP permite ingresar productos afectos a IVA en los DTE de Exportación, que se definen Exentos. Por tanto, en DTE de Exportación se pueden combinar perfectamente productos afectos y exentos, siendo siempre sumados como exentos, sin avisos ni prohibiciones al validar y cuadrar bajo esta excepción.
Identificación e individualización del Cliente Extranjero
Para el organismo fiscalizador (SII) todos los clientes extranjeros son asignados al Rut genérico 55.555.555-5, aun cuando su razón social, domicilio y otros datos de identificación son reales.
Sigue® permite individualizar a cada cliente extranjero con un Rut ficticio válidamente construido. Incluso identificando sus sucursales, como lo hace con los clientes nacionales.
Los DTE por exportaciones, al igual que los de ventas nacionales, son emitidos a estos clientes con su Rut individual, incluso a la su sucursal que requiera, a fin de alimentar correctamente su historia, tener control sobre su crédito, estadísticas y gestión en general, todo del modo usual.
Cuando el ERP alimenta la integración con el Gestor DTE, la información del DTE de exportación emitido se pasa correctamente, incluida la del receptor según la ley establece.
Si la variable global ‘cGlbRutCltesExtranj’ en el ERP tiene contenido (‘55555555-5’ conforme a la ley, y podría ser otro) el ERP hace una excepción y en lugar de enviar el RUT del cliente pasa este contenido, cumpliendo así con dicha exigencia.
De esa forma el Gestor DTE incluye los datos correctos del cliente, excepto el RUT, que asume el que la ley usa en forma genérica.
El PDF o muestra impresa, y el XML, quedan construidos con los datos originalmente usados para ello, luego al rescatarlos ya está así correctamente construidos.
Resultados de Negocios
Si los productos exportados son entidades que operan como unidad de negocio y forman parte del cálculo de resultados de negocios en los documentos, se debe considerar como establecer las condiciones de costo y las de venta para que los resultados reflejen la realidad.
Qué Moneda usar en los negocios de exportación, cómo opera
Los negocios se pactan usualmente en US$ o en EURO, por cuestiones de globalidad, facilidad y estabilidad de la moneda.
Los DTE de Exportación se expresan en la moneda pactada en su muestra impresa y en su versión digital.
Aun cuando expresando el documento en una moneda, se haga necesario incluir su monto total en otra, aplicando la tasa de cambio registrada, en un mismo documento No se mezclan monedas, es decir, nunca habrá unos detalles en una moneda y otros en otra, todos usarán la moneda indicada en el documento, y por tanto los totales regulares se expresan también en esa moneda.
El pago definitivo al ser en la misma moneda, no tendría diferencias por tipo de cambio.
Otra Moneda
Tener siempre presente que en el código de otra moneda usualmente se debe especificar la moneda nacional, con el tipo de cambio de la fecha del conocimiento de embarque, como establece la ley chilena.
Libro de Ventas y Registro Electrónico de Ventas
¿Las Facturas de Exportación deben ser registradas en el Libro de Ventas y qué datos requieren ser informados?
Sí, las Facturas de Exportación deben ser registradas en el Libro de Ventas. Los datos que deben señalarse son los del cliente, el valor de la exportación (expresado en moneda nacional al tipo de cambio de la fecha del conocimiento de embarque), entre otros, según lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios y en relación con el artículo 74 del Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.
(https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_3335.htm, 22/12/2022)
Por ello, para incluir las Facturas, Notas de Crédito y Notas de Débito de Exportación en su Libro de Ventas, Sigue® ERP transforma los montos que registra el documento a la moneda nacional (asumida por omisión en los Libros) mediante el Tipo de Cambio que registra el folio de Exportaciones, que como la ley indica debe corresponder al tipo de cambio de la fecha del conocimiento de embarque, o lo equivalente.
En los Libros del ERP los Documentos Electrónicos de Exportación se agrupan y totalizan según su propia definición para facilitar su vistas y verificación.

Y del modo usual se incluyen en los grupos y totales que corresponda.

Otros Informes
En los demás informes del ERP (caja diaria, ventas, otros) estos documentos se incluyen del modo usual, y aplicando los conceptos de Multimoneda y de Tasa de Cambio regulares se expresan en la moneda del informe, usando la tasa de cambio Actual o la tasa de cambio Histórica según se elija.
Diferencias Por Tipo de cambio
Es una ventana tributaria extra a la factura, del cual se debe llevar o generar adecuado registro para declararlo al SII como ganancia o pérdida del periodo, según sea a favor o en contra.
Se refiere a que cuando se paga la factura, la tasa de cambio de la moneda pactada puede haber cambiado a favor o en contra, y así se puede recibir un monto distinto en la moneda nacional.
En Sigue® ERP ese monto distinto, mayor o menor, provocará que el ingreso con el cual se paga la factura requiera una cuota de forma de pago llamada preferentemente ’Diferencia por tipo de cambio’ y que puede tener un monto negativo o positivo que permita registrar el total de pago recibido en el abono, y ajustarlo al valor de la factura pagada. Con eso todo coincide y se podría tener informe de este concepto para respaldar adecuadamente ante el SII. Si fuera necesario.
Otras consideraciones
Al cargar un DTE de Exportación en otro documento, los datos del folio de Exportaciones nunca son traspasados, porque eso podría ocasionar que el documento que lo carga contenga información que no corresponde. Si alguna de esa información es requerida en el nuevo documento, el usuario puede digitarla del modo regular.