View Categories

Funcionamiento, Gerencia – Paneles Dinámicos – Métricas del Negocio

2 minutos de lectura

F11 desde cualquier parte del sistema, incluida la pantalla principal, da acceso a la ayuda especial de productos y servicios, y si corresponde, presenta un menú flotante hacia la esquina superior izquierda para elegir o los paneles dinámicos o la ayuda indicada.

También se pueden acceder desde el menú principal del sistema, en la opción de Dirección existe un acceso específico.

Usemos 5 ejemplos para explicar esta funcionalidad de Sigue® ERP.

La separación vertical y horizontal entre paneles se especifica en los parámetros globales (nGlbPanDinSpcEle).

El parámetro que define los minutos que espera el módulo para actualizar todos los paneles dinámicos activos en la ventana, si está efectivamente está abierta, se define en minutos en la variable nGblPanelDinTimer de los parámetros globales del sistema; por omisión, cada 15 minutos. Esta actualización, para los 5 paneles de nuestro ejemplo, debe tomar solo unos 2 segundos para una empresa con mucha información y un servidor de datos promedio.

Para que los paneles se activen al activar la ventana, y que esté presente si corresponde, en los parámetros globales del ERP cada uno debe tener definido su nivel de seguridad de usuario. Para nuestros 5 ejemplos las variables son: cGlbPanDinVentasNiv, cGlbPanDinBloAutNiv, cGlbPanDinSeguirNiv, cGlbPanDinCreCltNiv y cGlbPanDinServicNiv.

Por omisión los 5 inician con nivel de usuario vacío, es decir, no se activan si no se define específicamente, cumpliendo el principio de privacidad de la información según el esquema de seguridad del sistema.

Del modo usual, cada panel se activa solo si quien ingresó al sistema tiene en su registro maestro un NSU igual o superior para la seguridad de la ventana principal. Los paneles que no se activan dejan su espacio disponible para que los siguientes intenten ajustarse según sea posible.

Como es usual en los cuadros de datos del ERP, cada panel tiene una barra superior de títulos que destaca por su color más intenso. Clic sobre esa cabecera actualiza de inmediato su contenido dinámico, esta operación la puede ejecutar a voluntad el usuario cada vez que desee y no interfiere en el tiempo que el sistema espera para actualizarlos todos.

Los paneles dinámicos leen la información desde la base de datos Principal y operan en memoria, logrando mayor rapidez y menos consumo de recursos.