View Categories

Las Cuentas Contables

1 minutos de lectura

Cuentas del Activo

Normalmente tienen saldo Deudor (anotados al Debe) por cuanto estas cuentas representan propiedades o inversiones.

Si presentan saldo Acreedor es porque tienen características especiales, tal es el caso del sobregiro bancario, las diversas provisiones como cuentas de cobranza dudosa, provisión para desvalorización de existencias, depreciaciones, provisión para fluctuación de valores, etc.

Se Cargan (Debe) si las cuentas del Activo aumentan Se Abonan (Haber) si las cuentas del Activo disminuyen

Cuentas del Pasivo

Normalmente presentan saldo Acreedor por cuanto las deudas se registran directamente en el pasivo (Haber) y los pagos en el debe. Se entiende que la empresa no va a pagar más de lo que debe por consiguiente el saldo será siempre acreedor o saldado (saldo cero).

Algunas cuentas del pasivo por características específicas tienen saldo deudor, tal es el caso de tributos por pagar por ejemplo crédito fiscal del IGV, Renta, etc., o también los pagos anticipados de proveedores.

Se Cargan (Debe) si las cuentas del Pasivo disminuyen Se Abonan (Haber) si las cuentas del Pasivo aumentan

Cuentas del Patrimonio

Normalmente presentan saldo Acreedor por cuanto representan aportes que tienen como contrapartida las cuentas del activo.

El único caso de que las cuentas de Patrimonio tengan saldo deudor es cuando la empresa registre como resultado una pérdida…

Se Cargan (Debe) si se refleja Pérdida Se Abonan (Haber) si aumenta el Capital o existe utilidad

Cuentas de Resultados

Egreso. Toda cuenta de Egreso se Carga (Debe) en la respectiva cuenta Ingreso o Ganancia. Toda cuenta de Ingreso se Abona (Haber) en la respectiva cuenta